miércoles, 30 de mayo de 2012

La Comunicación para el Desarrollo: su especificidad y sus aplicaciones

La Comunicación para el Desarrollo apunta al logro de los objetivos que aporten a un cambio social en el marco de una necesidad cultural, educativa, ambiental, social, política o económica de una sociedad. Su especificidad se sostiene en el rol del comunicador como profesional con suficientes capacidades y competencias para motivar un cambio en su entorno haciendo el papel de mediador entre el emisor y el receptor.
Su razón de ser tiene mucho que ver con un enfoque solidario, humanitario que con uno meramente instrumental pues apunta al cambio social a través de la comunicación, acción y participación.
Como meta de desarrollo profesional, esta disciplina ha ofrecido a los profesionales de la materia más de una vertiente de expansión, pero ha sido con el correr de los últimos cincuenta años en adelante que su valor social cobró mucho más valor gracias al despertar de colectivos incipientes que fueron tomando forma a lo largo de estas últimas décadas. 
Es en ese aspecto que la CpD ha evolucionado de manera mucho más estructurada hasta la última década en la que las universidades de humanidades, especialmente las de formación en ciencias de la información han creado currículos académicos de post grado sobre el tema y también de pregrado en algunas universidades de América Latina y Europa.
Como gestor de la comunicación desde un nivel amplio y plural, el comunicador para el desarrollo tiene todas las condiciones para trabajar en proyectos de desarrollo, tanto en consultorías y como mediadores y promotores sociales, como asesores o como docentes. El enfoque de estudio es amplio y destaca la capacidad de observación del experto para detectar necesidades y plantear soluciones en espacios a intervenir.
Sin embargo, a inicios de la década pasada surgió la inquietud de varias organizaciones internacionales en darle un mayor valor al trabajo del comunicador para el desarrollo. En el año 2002, la Fundación Rockefeller, la Organización Panamericana de la Salud y el proyecto Cambio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, llevaron a cabo en Italia una conferencia de expertos, docentes e investigadores en comunicación que tuvo como propósito crear o establecer un mapa de competencias para el desarrollo y el cambio social, denominado ‘Conocimientos, habilidades y actitudes en acción’. Cuyo propósito era discutir y debatir en base a la experiencia de estas tres organizaciones, cuales son las competencias que sustentan el perfil de un comunicador en cambio social y desarrollo. 
A partir de esta iniciativa se creó un documento que constituye el punto de quiebre entre el perfil del comunicador social a secas y el que debe tener un comunicador en desarrollo y cambio social. Este documento destaca por ejemplo, la importancia de los enfoques participativos en los programas de comunicación que se centran en el desarrollo comunitario, el poder de decisión de la comunidad y la autodeterminación, lo que ofrece más sostenibilidad a largo plazo y mayor coherencia con los principios fundamentales del desarrollo. Este enfoque propende que sea el comunicador el que tenga la flexibilidad de elegir el tipo de enfoque cuantitativo o de análisis que pueda aplicar dependiendo del espacio donde se desarrolla.

sábado, 26 de mayo de 2012

Globalización e Internet: ¿La internet es un espejo del proceso de globalización? ¿Cómo impacta internet en el afianzamiento de la globalización en las minorías?


Intentamos explicar cómo se ha desarrollado el binomio internet-globalización a lo largo del presente siglo y en qué medida ha hecho posible que las minorías se afiancen o se hagan visibles gracias a ambos fenómenos contemporáneos.
En primer lugar cabe explicarse que una de las primeras o sino la primera corriente de aplicación de este binomio ocurrió en los años 80’s. Cuando nace la necesidad de las empresas más competitivas y productivas del mundo de interrelacionarse para llevar a cabo ciertas partes de sus procesos de producción a fin de operar en red con fines de cooperación mutua constituyéndose en una red de apoyo. Lo que Manuel Castells denominó ‘la empresa-red’. 
Si este fue el primer paso en el que se asentó el proceso de la globalización en términos empresariales en el mundo, con el uso horizontal de la internet, se dio forma a una era del conocimiento y suma de sinergias que se extendió hasta hacer del comercio en línea una forma de vida, una manera de entender la cultura de la competitividad y un vehículo para hacer visibles a las minorías invisibles.
Si antes existían mercados cuyo alcance era definido por las dimensiones geográficas o de transporte, en el siglo XXI, la era digital ha permitido sacar a flote a todos esos nichos de mercado que por la falta de interconexión eran desconocidos unos entre otros, pero que constituyen una suma de grandes minorías que conforman el mercado del e-commerce.
Lo explica claramente Chris Anderson en su libro ‘La economía Long Tail. De los mercados de masas al triunfo de lo minoritario’. “El mercado masivo antes conformista se está dispersando. Hoy ese mercado se está convirtiendo en una masa de nichos que siempre existió pero que a medida que disminuyó el coste de acceso se convirtió en una fuerza económica y cultural que hay que tomar en cuenta”.
Por su parte, Don Tapscptt & Anthony D. Wlliams, autores de ‘Wikinomics. La nueva economía de las múltiples inteligencias’, sostienen que “los pequeños productores están viviendo una era dorada comparada con el renacimiento italiano o la democracia ateniense, gracias a la colaboración masiva que trasciende fronteras, disciplinas y culturas… nunca antes los individuos han tenido la capacidad y la oportunidad de conectarse a redes flexibles de iguales para producir bienes y servicios de un modo tangible y continuado”.
Igualmente argumentan también que los grandes industriales tienen como nuevos rivales a las grandes masas de individuos autoorganizados e hiperconectados que ahora tienen la capacidad de innovar y crear valor en un escenario global. Este marco puede explicar por ejemplo, cómo hoy en día, en lugares alejados, pero ya no desconectados, como los andes peruanos, existan exitosas experiencias de comunidades campesinas que se dedican a la producción de papa natural que se exporta a mercados de Europa o Asia donde este producto es altamente valorado sin tener que pasar por el centralismo del mercado de la capital. 
Quienes pensaron que era un planteamiento difícil de creer, y que podía incluso calificarse como una utopía, reconocen que es una realidad para un importante número de minorías alejadas de todo, pero conectadas al mundo a través de la Internet.

miércoles, 23 de mayo de 2012

La Medicación Comunicativa y la Comunicación para el Desarrollo

La mediación comunicativa piensa en la perspectiva holística de la comunicación que incluye el rol que juega la familia, la escuela, el trabajo, la sociedad entre otros factores, no solo entre el productor de la información y el receptor sino entre los demás co-participantes de la comunicación dentro de un sistema social. Así como también como parte de otros dos sistemas: cognitivo y de comunicación.  Esto viene a ser las representaciones sociales en el espacio cognitivo, psicológico y hasta emotivo del individuo y que converge el sentido de las interacciones comunicativas. 
La importancia de la mediación comunicativa en la comunicación para el desarrollo se desprende de una mediación cognitiva y estructural cuyos niveles de actuación tienen que ver con el saber y el saber hacer.
El sistema de comunicación, el sistema social y el sistema cognitivo juegan un rol definitorio en las relaciones entre las representaciones cognitivas, las representaciones propuestas por la comunicación y las representaciones consolidadas por el sistema social.
Esto quiere decir que la actividad mediadora de la comunicación se encuentra al servicio de grupos y organizaciones con un rol de integración y consenso, gracias al cual se logra un ‘acuerdo de sentido’. Es gracias a este rol facilitador mediador, que la comunicación cumple su papel en el ámbito de la comunicación para el desarrollo y facilita el primer paso hacia los procesos de producción comunicativa en desarrollo a través de productos comunicacionales como los mensajes.
En tal sentido, la mediación comunicativa en la comunicación para el desarrollo significa la facilidad y destreza del comunicador o experto en hacer funcionar las representaciones que acontecen en el grupo social y que son mediadas por un sistema de referencia y que pueden servir para adaptarse a un contexto de desarrollo que se busca promover.
Es importante destacar que los pilares de la comunicación para el desarrollo están vinculados al concepto de superación de la pobreza, de mitigación de las vulnerabilidades en salud y la mejora de las condiciones de la educación en los colectivos más débiles de la sociedad. Por tanto, la medicación comunicativa en la comunicación para el desarrollo tiene como meta o propósito, generar las representaciones cognitivas individuales y colectivas necesarias para impactar en el sistema social desde una tarea de mediación cognitiva (fondo) y una tarea de mediación estructural (forma) que coadyuven al cambio de mentalidad y al cambio social que busca el desarrollo.
Con este marco teórico se puede hablar de una forma de generar procesos de mediación comunicativa en la comunicación para el desarrollo a partir de los aprendizajes cognitivos, de la retorica o de los códigos sociales. Esto quiere decir que la mediación comunicativa para el desarrollo debe estar sustentada tanto en el sistema social, el sistema de comunicación y el sistema del entorno. De tal forma que tanto los actores, los agentes y los individuos cada uno constituido en su propio sistema, desempeñen las practicas instrumentales necesarias para la comunicación enfocada en el desarrollo.
Por ende, la comunicación para el desarrollo tiene como fin la búsqueda de la solidaridad, del compromiso y el voluntariado de individuos que tienen la sensibilidad de entender la implicancia de su comportamiento (desde una perspectiva cognitiva) en el orden de un sistema social. Es entender las representaciones en los procesos de mediación que buscan una respuesta e implicancia del otro en busca de cambio del entorno y por ende, del desarrollo a nivelo humano.

domingo, 20 de mayo de 2012

Conceptualizaciones de comunicación pública, sociedad multiétnica, pluralismo cultural y multiculturalismo

Sociedad multiétnica, pluralismo cultural y multiculturalismo, son términos que forman parte de una manera de mirar el mundo. Tienen un horizonte común: la tolerancia y en su conjunto implican integración.
En el ámbito de la comunicación pública se da por sentado que son las informaciones de interés colectivo las que se hacen públicas para bien de una comunidad o una sociedad. Es en este espacio público, donde los medios de comunicación, las instituciones públicas y privadas, los gobiernos locales o los supranacionales, tienen el compromiso y la responsabilidad de llegar a la opinión publica con conceptos claros sobre cultura, pluralismo o multiculturalismo. Con el propósito de crear una cultura de tolerancia que ayude a abrir espacios de convergencia ante los cambios globales que participan las sociedades modernas en todo el mundo.
Según la definición de Eagleton Terry, la cultura se puede entender como el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo especifico. Sostiene que como tal, el término cultura implica demasiadas definiciones que no terminan de clarificar su real concepto. En todo caso, la cultura viene a ser el conjunto de hábitos por los que a lo largo del tiempo los individuos han puesto en práctica consolidándose como tradiciones que tienen su mayor fortaleza en la herencia de generación tras generación.
Por su parte, León Olivé, manifiesta que con el imperativo del occidente dominante, se trató por mucho tiempo de establecer una cultura hegemónica que dominara y a la vez que contenga a todas aquellas culturas que corresponden a los diferentes pueblos de occidente. Tal es el caso de Latinoamérica donde tras la dominación de la conquista y luego con el desarrollo norteamericano, se ha intentado imponer una cultura occidental globalizadora que tienda a la homogenización de la cultura, sin plantear diferencias ni tolerancias. A lo que reflexiona: “Muchos conflictos sociales y políticos se deben a los intentos de algunas culturas por dominar a otras, y a la falta de reconocimiento de las diferencias”. No obstante, Olivé va mas allá y precisa “que lo mas delicado y lo que realmente importa es que los miembros de la otra cultura pueden concebir la naturaleza humana de modos muy diferentes, y lo que perciban como necesidades humanas básicas puede diferir enormemente del punto de vista occidental moderno”.
En esa línea Eagleton Terry sostiene que “el hecho de que una serie de gente pertenezca al mismo lugar, a la misma profesión o a la misma generación no significa que formen una cultura; sólo lo hacen cuando empiezan a compartir hábitos lingüísticos, tradiciones populares, maneras de proceder, formas de valoración e imágenes colectivas”.
De otro lado reflexiona acerca de la disección del término cultura lo que da pie a entender nuevos criterios que tienen que ver con el multiculturalismo por ejemplo. “Durante un tiempo la cultura fue una noción demasiado selecta, ahora es un término elástico que apenas deja nada fuera de él. Sin embargo, también se ha vuelto algo demasiado especializado y ha reflejado pasivamente la fragmentación de la vida moderna en vez de tratar de reintegrarla, tal como ocurría con el concepto clásico de cultura”. Explica que existen dos tipos de culturas la que se escribe con mayúsculas y es superior y la que se escribe con letra pequeña pero que también constituye una forma. “Para la Cultura, la cultura esta ofuscada por el sectarismo, mientras que para la cultura, la Cultura es demasiado etérea, mientras que para la Cultura, la cultura esta demasiado pegada al suelo. Estamos divididos entre un universalismo vacío y un particularismo ciego. La Cultura, parece ser algo desarraigado y desencarnado, la cultura en cambio, anhela con exceso una morada propia”.
El término multiculturalismo tomó visibilidad durante los años 80’s en la sociedad norteamericana, se expandió y tomo espacio como efecto de la búsqueda de reivindicaciones de los grupos minoritarios que vivían al margen de la vida cívica de la sociedad en los Estados Unidos. Avital H. Bloch ensu estudio ‘Multiculturalismo, Teoríaposmoderna y redefinición de la identidad nacional norteamericana’, define el termino multiculturalismo: “se refiere a un cambio en las luchas de las minorías por obtener reconocimiento e influencia en la sociedad, de énfasis político y acomodamiento cultural (…) en contra de los cánones eruditos prevalecientes en materia literaria y artística”. En ese entonces el multiculturalismo se caracterizó por promover culturas minoritarias anunciando un cambio en las relaciones intergrupales en los Estados Unidos contemporáneos. La presión de las minorías que fueron identificadas inicialmente con los afroamericanos poco a poco fue ampliándose hacia otras minorías étnicas como las de los indígenas americanos, los hispanoamericanos, los asioamericanos. A las que luego se le unirían otro tipo de minorías igualmente vulneradas en sus derechos como el colectivo de homosexuales y lesbianas. Surge entonces un proceso interesante, en el que las minorías étnicas encabezadas por los afroamericanos principalmente, lucharon por obtener un ‘trato preferente’ que al igual que el movimiento de las mujeres y los homosexuales buscaban un espacio dentro del sistema con acciones afirmativas en lo económico y en el espacio político.
Bloch explica que el multiculturalismo es el resultado directo del concepto de marginación y dominación de las minorías por parte de los grupos predominantes (…) las presiones de los multiculturalistas para que haya más representación de la producción cultural minoritaria implica la reducción de lo que llaman el ‘masculino-blanco-heterosexual-eurocentrismo’ que ha controlado la sociedad. Según ellos, la curricula y otros preceptos ‘occidentalizados’ han ignorado o distorsionado sus experiencias sociales y expresiones culturales. (…) las minorías han sido desposeídas del conocimiento de sus propias historias y de sus raíces culturales.
Una cuña diferente y más acuciosa es la que blande Giovanni Sartori en su libro ‘Lasociedad multiétnica’, al comparar y ponderar el pluralismo sobre el multiculturalismo. El pluralismo y el multiculturalismo no se oponen, dice, el multiculturalismo es una expresión que simplemente registra la existencia de una multiplicidad de culturas, no plantea problemas o una concepción pluralista del mundo. Solo si el multiculturalismo se considera como un valor prioritario cambia su discurso y surge el conflicto entre ambos. Sartori explica que el pluralismo aprecia la diversidad y la considera fecunda. Nace de un mismo parto con la tolerancia que es la que no ensalza al otro, sino que lo acepta. El pluralismo no es agresivo ni belicoso pero de manera pacifica combate la desintegración.
No obstante, reconoce que hoy predomina un multiculturalismo que aunque sigue estando anclado en la etnia, es de cuño cultural. Y explica que al definir el sentido cultura, los multiculturalistas excluyen al menos tres acepciones del término. Cultura en el sentido conductista del modelo del comportamiento del individuo, desde el sentido antropológico del hombre como animal simbólico, desde el sentido cultura política y desde el sentido de cultura culta en la acepción docta del término. Es decir, Sartori, delinea el sentido del multiculturalismo como una cultura que puede ser una identidad lingüística, una identidad religiosa, una identidad étnica. “Bajo la expresión ‘cultura’ no todo es cultura. Y debe quedar claro que una diversidad cultural no es una diversidad étnica: son dos cosas distintas”. Explica que el multiculturalismo es hoy una palabra portadora de una ideología, de un proyecto ideológico, sin embargo, para que se de, presupone una sociedad abierta que crea en el valor del pluralismo.
De otro lado, Sartori, hace un análisis y comparación entre lo que los teóricos llaman ‘la política de reconocimiento’ y ‘el tratamiento preferencial’ por las que las minorías buscan una posición de mayor relevancia en la sociedad norteamericana y que tienen diferentes planteamientos de discusión.

jueves, 17 de mayo de 2012

Hacia la paz perpetua. Un esbozo filosófico parte II


I.    SEGUNDO APARTADO  Artículos definitivos para la paz perpetua
Kant no da por supuesto que el estado de paz equivale a una omisión de hostilidades entre Estados. Dice que el estado de paz entre hombre que viven juntos no es un estado de naturaleza mas sí un estado de guerra. Por lo que el estado de paz debe ser instaurado, pues el hecho que no haya hostilidades entre Estados no es garantía de paz. Explica que si un vecino no da seguridad a otro, cada uno puede considerar como enemigo a quien le haya exigido esa seguridad. En tal sentido, Kant dice que todos los hombres que pueden influirse recíprocamente deben tener una constitución política que les garantice un estado civil-legal. Por tanto, toda Constitución política es:
a)     Una Constitución según el derecho político, de los hombres en un pueblo
b)    Según el derecho de gentes de los Estados en sus relaciones mutuas; y
c)     Una Constitución según el derecho cosmopolita

o    Primer artículo definitivo para la paz perpetua. La constitución política en todo Estado debe ser republicana.
Para Kant, la constitución republicana es la única que puede garantizar la paz perpetua en un Estado porque es la que cumple con los siguientes principios:
1) El principio de la libertad de los miembros de una sociedad (en cuanto hombres)
2) El principio de la dependencia de todos respecto a una única legislación común (en cuanto súbditos)
3) El principio de conformidad con la ley de la igualdad de todos los súbditos (en cuanto ciudadanos)
Expresa en tal sentido, que la libertad jurídica (libertad exterior) es la facultad de no obedecer ninguna ley exterior, en tanto en cuanto, no he podido darle mi consentimiento. De igual modo, la igualdad exterior (jurídica) en un Estado, viene a ser en la relación entre los ciudadanos por la cual nadie puede imponer a otro una obligación jurídica sin someterse también a dicha ley y poder.
Manifiesta que con la constitución republicana, son los ciudadanos los que deben decidir si debe haber guerra o no, con todos los costos que ello implica. Mientras que con otra constitución en la que el súbdito no es ciudadano, llevar a cabo una guerra resulta ser los mas sencillo pues es el jefe del Estado el que toma tal decisión sin medir las consecuencias.
En este caso, Kant explica las diferencias entre una constitución republicana y una democrática de la siguiente forma. Un Estado puede clasificarse:
1.     Por la diferencia en las personas que poseen el supremo poder del Estado; o
2.     Por el modo de gobernar al pueblo, sea quien fuere el gobernante.
La primera se denomina la forma de la Soberanía y solo tiene tres formas posibles a saber:
·         La soberanía la posee uno solo o algunos relacionados entre si o todos los que forman la sociedad civil conjuntamente:
                                                  i.    Autocracia: poder del príncipe
                                                 ii.    Aristocracia: poder de la nobleza
                                                iii.    Democracia: poder del pueblo
·         La forma del gobierno, y se refiere al modo como el Estado hace uso de la plenitud de su poder, modo basado en la Constitución, por lo que esta puede ser:
                                                  i.    Republicana, o
                                                 ii.    Despótica
Sostiene que de las tres formas de Estado, la democracia es necesariamente un despotismo, porque funda un poder ejecutivo donde todos deciden sobre uno y contra uno, con lo que todos, sin ser todos, deciden. Mientras que el republicanismo es el principio de la separación del poder ejecutivo del legislativo, y el despotismo es la ejecución arbitraria de leyes dadas por el propio Estado.
Recalca que toda forma de gobierno que no sea representativa es una no-forma porque el legislador no puede ser al mismo tiempo ejecutor de su voluntad.
No obstante, lo más relevante de su reflexión recae en la imposibilidad de que un gobierno aspire a un sistema representativo, es decir un sistema con modo de gobierno republicano, desde la situación de la democracia, a menos que sea mediante una revolución violenta.
o    Segundo artículo definitivo para la paz perpetua. El derecho de gentes debe fundarse en una federación de Estados libres.
Kant expone que aunque los Estados son soberanos porque no están sometidos a ninguna fuerza externa legal, deberían, para no parecerse a los salvajes que viven sin ley, formar una federación de pueblos. Propugna que “tiene que existir una federación de índole particular a la que se puede llamar la ‘federación de la paz’, que se distinguiría del pacto de paz, que busca acabar con una guerra, mientras que aquel buscaría terminar con todas las guerras para siempre”.
Explica que dicha federación no se propone recabar ningún poder del Estado, sino asegurar la libertad de un Estado en si mismo y la de los demás estados federados, sin que tengan que someterse a leyes políticas y a su coacción, lo que puede conducir a la paz perpetua, (idea de los organismos supranacionales). Este viene a ser el argumento central que sustenta toda la tesis kantiana de la búsqueda de la paz perpetua, que esta vigente hasta nuestros días. Y que el hombre moderno ha cristalizado en el siglo XX, con mecanismos afines como la creación de la Organización de las Naciones Unidas, la Declaración de los Derechos Humanos y demás acuerdos firmados por los gobiernos en el último siglo. Sin que por ello se haya logrado terminar con las guerras para siempre (Vietnam, Corea, Los Balcanes etc.). En tal sentido explica que los Estados con relaciones bilaterales no tienen otra manera de salir de la situación anárquica que da origen a las guerras, que someterse a leyes publicas coactivas para formar un Estado de Naciones que poco a poco adhiera en su seno a todos los países de la tierra. (Idea de la organización de las naciones unidas). Pero si por el contrario, amparados los Estados en el derecho de gentes prefieren no adherirse a tal cosa, se puede conformar una federación de pueblos que frene las tendencias bélicas entre los hombres. 
o    Tercer artículo definitivo para la paz perpetua. El derecho de ciudadanía mundial debe limitarse a las condiciones de una hospitalidad universal.
Kant defiende el derecho de cualquier extranjero de ser tratado con hospitalidad en cualquier territorio en el mundo, dado que lo asiste el derecho de propiedad en común de la superficie de la tierra. Todos los individuos tienen los mismos derechos de presentarse ante la sociedad en cualquier lugar de la tierra estableciendo relaciones pacificas que se convertirán en legales y públicas (Idea del derecho de inmigración).   En tal sentido, critica la conducta violenta con la que los Estados civilizados irrumpieron en tierras desconocidas, de América, el Cabo e islas de las especies, donde desconocieron a sus habitantes como propios del lugar e introdujeron la hambruna, guerras y abusos a sus nativos. Por tanto, la defensa de un derecho cosmopolita o derecho de ciudadanía mundial, no resulta extravagante y complementa al derecho publico y al derecho de gentes como un derecho publico de la humanidad que apunta hacia la paz perpetua.

domingo, 13 de mayo de 2012

Inmanuel Kant. La paz perpetua. Un esbozo filosófico


I.    PRIMER APARTADO   Artículos preliminares para la paz perpetua entre los Estados
1.     “No debe considerarse como válido un tratado de paz que se haya ajustado con la reserva mental de ciertos motivos capaces de provocar en el porvenir otra guerra”.
Kant cuestiona la validez de un tratado de paz cuando en realidad una de las partes guarda la intención futura de provocar un nuevo conflicto con su contraparte. Sostiene que se refiere a un armisticio pero no a un tratado de paz y que dicha intención solapada no es digna de un Estado ni de sus gobernantes, príncipes o ministros; que una vez que se firma un documento así, no cabe marcha atrás y son los gobernantes los que deben respetarlo. No obstante, advierte que dicho juicio puede resultar pedante para los políticos que creen que la mayor honra de un Estado es incrementar su poder a través del sometimiento de otros.
2.     “Ningún Estado independiente -pequeño o grande, lo mismo da- podrá ser adquirido por otro Estado mediante herencia, cambio, compra o donación...”
Kant resalta el valor del Estado como una sociedad de seres humanos en la que solo ellos tienen derecho a mandar y a disponer sobre ella. Dice que el Estado no es un patrimonio, es una sociedad de individuos en la que solo ellos pueden mandar y disponer. Adquirir un Estado o injertarse en otro, es como anular su existencia como persona moral, lo cual se contradice con la idea del contrato originario. Analiza también, que Europa ha llegado a los extremos de adquirir pueblos a través de uniones en matrimonio entre Estados. Lo cual ayudó a potenciar a unos Estados sobre otros y a alquilar tropas de Estados no enemigos para utilizarlos en sus estrategias de expansión.
3.     “Los ejércitos permanentes -miles perpetuus- deben desaparecer por completo con el tiempo”.
Kant plantea que con la desaparición de los ejércitos, los Estados dejaran de incitarse unos a otros en una carrera armamentista que no ha parado hasta nuestros días. Sostiene que son una amenaza constante para el conjunto de los Estados armados y que su manutención termina siendo el origen de guerras cortas que solo buscan librar al país de la carga de los gastos militares que ocasionan. Sin embargo, en este punto de análisis, Kant no precisa la forma en la que estos ejércitos debieran desaparecer de los Estados, aunque si justifica que sean los propios ciudadanos los que realicen ejercicios militares periódicos en aras de defender a su patria en situaciones de amenaza.
4.     “No debe el Estado contraer deudas que tengan por objeto sostener su política exterior”.
Kant justifica la emisión de deuda de un país en tanto sirva para fomentar las mejores económicas de un Estado, sin embargo, demanda que si este se convierte en un instrumento de guerra para transformarse en una potencia financiera, se constituye como un gran escollo en la búsqueda de una paz perpetua. Sustenta que por ello, es necesario un articulo preliminar que prohíba la emisión de deuda para tales fines. Subraya además, que en caso que un país caiga en bancarrota y traiga abajo la estabilidad de los Estados cercanos que no tienen culpa, estos tienen el derecho de aliarse contra este por sus pretensiones de primacía.
5.     “Ningún Estado debe inmiscuirse por la fuerza en la constitución y el gobierno de otro Estado”.
El mal ejemplo que una persona libre da a otra no representa ninguna lesión para esta. No pasa lo mismo cuando ocurre entre Estados. Si un Estado se divide en dos partes por problemas internos y recibe ayuda de otro Estado, esto no podría verse como algo negativo. No obstante, si la lucha interna no está resuelta, no puede intervenir otro Estado extranjero pues constituiría la violación de los derechos de un pueblo independiente.
6.     “Ningún Estado que esté en guerra con otro debe permitirse el uso de hostilidades que imposibiliten la recíproca confianza en la paz futura; tales son, por ejemplo, el empleo en el Estado enemigo de asesinos (percussores), envenenadores (venefici), el quebrantamiento de capitulaciones, la excitación a la traición, etc.”
Kant sostiene que aun en plena guerra debe existir alguna confianza en la mentalidad del enemigo, porque de lo contrario nunca se podría llegar a la paz. Tampoco cabe una guerra penal entre Estados pues no existe la relación uno inferior y otro superior, tan solo se afirma el derecho por la fuerza. Por lo tanto no puede permitirse una guerra de exterminio que anularía todo derecho y haría impensable una paz perpetua. Con lo cual este tipo de guerra debería quedar prohibida y los usos que conducen a ella aun después de alcanzada la paz como la utilización de espías.   
Finalmente, Kant sustenta que los artículos propuestos son prohibitivas y su eficacia es de carácter estricto y obligan a un no hacer, tal es el caso de los números 1, 5 y 6. Mientras que los números 2, 3 y 4 admiten cierta demora en su aplicación. 
 ... (continua siguiente post)

sábado, 12 de mayo de 2012

El origen y declive de las libertades individuales en la sociedad civil contemporánea


La conexión entre el capitalismo y la democracia ha constituido un binomio desde sus inicios. Y ambas han sido las dos caras de una misma moneda llamada libertad. La relación de estas surge aproximadamente en el siglo XV cuando una revolución en las técnicas agrícolas dio inicio al cambio que echó a andar una maquinaria de comercio que nunca antes habían vivido las ciudades portuarias tanto del Mediterráneo como del norte de Europa. Es decir, hubo que trabajar a grandes cantidades, de manera rápida e iniciar una forma eficiente de sistematización de las actividades comerciales. Con ello, por ejemplo, se dio inicio a la aplicación de la contabilidad de doble entrada, el cambio a la numeración arábiga y el auge de la banca, creando una incipiente forma de vivir bajo las reglas de un joven o precario sentido del capitalismo.
Sin duda, fue desde un comienzo, la actividad comercial ligada al empuje y la visión de los emprendedores, la que dio inicio a una forma de vida desde la perspectiva del poder hacer, poder avanzar y desarrollar. Es decir, una forma de vida vinculada al crecimiento económico entendido como forma de ‘bienestar’. Un bienestar en la mejora de una calidad de vida que por entonces no existía o era limitada solo para la aristocracia. Fue con el incipiente sistema de crecimiento económico de hace más de 500 años, que se logró construir las bases de la libertad del individuo en la sociedad civil. Es decir, el individuo logró defender sus derechos a la protección de la propiedad privada, así como a ejercer sus libertades lejos del yugo del estado que concentraba el poder.
Este cambio suscitó un devenir de reformas que poco a poco fueron restando poder al hombre feudal, abriéndose un espacio para la conformación de sociedades más articuladas en las que se tejían mejores formas de ser del individuo como miembro de una sociedad, es decir, un individuo con derechos y libertades que lo distanciaban del poder imperante de los gobernantes que históricamente siempre han creído que pueden imponer sus leyes irrestrictas y someter al pueblo.
El ejercicio de esas libertades en el espacio de la sociedad civil antes y ahora, se reafirma con el derecho al voto. Derecho indispensable para garantizar que los gobiernos no se perpetúen en el poder y eviten cualquier posibilidad de cambio político, -aunque esta pueda constituir una ilusa paradoja en la gran mayoría de los estados que gobiernan el mundo hoy.
Lo cierto es que la cuna de una civilización en la que el individuo logre proteger sus derechos y hacer valer sus libertades, ha existido apenas en un minúsculo número de países: Gran Bretaña, el gran gestor de este fenómeno, seguido por los Países Bajos que adoptaron muchas de sus reformas y luego Estados Unidos, por ser colonia inglesa, poco más. Experiencias diversas han existido y seguirán habiendo, pero no se pueden tomar como exitosas, en el entendido de que no sean socavados los derechos del individuo y no se le margine por su ideología, (ver el acápite 2b: la democracia no liberal). El caso de la India es el más evidente y revelador en el siglo XX, según lo expone Fareed Zakaria[1] en el libro “el futuro de las libertades”, lo que evidencia que no todos los países están en condiciones de adaptarse a un sistema democrático, por muchas buenas ganas que se tenga en lograrlo. De hecho, un factor desestabilizador de este proceso lo constituye el propio pueblo al convertirse en el tirano de su propia comunidad.
Con el pasar de los siglos y de los periodos de acomodo y reacomodo, de la mano con el proceso de evolución de las ambiciones del hombre social, la democracia y el capital han dejado de ser aquella moneda llamada libertad. Los nuevos tiempos han demostrado que a pesar de que la democracia se ha horizontalizado, es decir más personas tienen un rol protagónico en la decisión de sus vidas, la libertad ha quedado relegada a un segundo plano. Lo que ha despertado en la opinión publica el desaliento y la desconfianza en rechazo al bien hacer de algunos gobiernos, fenómeno al que los Estados Unidos se enfrenta quedando desarticulados los sistemas democráticos que hace menos de medio siglo se imponían como modernos y revolucionarios.


[1] El futuro de la libertad. Las democracias ‘iliberales’ en el mundo. Fareed Zakaria. Editorial Taurus 2007.